Epidemiología confirma 25 casos en lo que va del año y recuerda la importancia de mantener medidas de prevención ante el clima propicio para el Aedes aegypti.


El Programa de Epidemiología de la Séptima Región Sanitaria informó que actualmente no se registran nuevos casos positivos de dengue en el departamento de Itapúa, una situación que, aunque alentadora, requiere seguir reforzando las medidas de control y prevención.


La doctora Pastora Duarte, responsable del área de epidemiología, señaló que en lo que va del año se confirmaron un total de 25 casos en la zona. Indicó además que el serotipo predominante es el DEN-1, uno de los más comunes en el país y que continúa siendo motivo de vigilancia constante por parte de las autoridades sanitarias.


Duarte explicó que la manifestación clínica del dengue puede variar considerablemente entre las personas, sin importar el serotipo. Por ello, insistió en la importancia de consultar de inmediato ante síntomas como fiebre, dolores musculares, molestia detrás de los ojos, erupciones cutáneas o cualquier señal que genere sospecha de la enfermedad.


La profesional advirtió que, pese a la ausencia de nuevos casos, las condiciones climáticas actuales —caracterizadas por lluvias frecuentes, humedad y altas temperaturas— favorecen la reproducción del Aedes aegypti, vector del dengue. En ese sentido, reiteró que la eliminación de criaderos continúa siendo la estrategia más efectiva para evitar la propagación del mosquito.


“No debemos bajar la guardia. Mantener los patios limpios, cambiar el agua de los recipientes, cubrir tanques y desechar objetos que acumulen agua son acciones simples pero fundamentales”, remarcó.


Con este panorama, la Séptima Región Sanitaria exhorta a la ciudadanía a sostener las prácticas preventivas y a permanecer atenta ante cualquier síntoma, con el objetivo de evitar un eventual repunte de casos en los próximos meses.