Cambyretá, Hohenau y Encarnación figuran entre las localidades seleccionadas en Itapúa. Se aplicará la vacuna Qdenga, aprobada por la OMS y diseñada para prevenir formas graves de la enfermedad.
- 19/11/2025
- Por Edicion Prensa
El Ministerio de Salud Pública puso en marcha la campaña nacional de vacunación contra el dengue, dirigida en esta primera etapa a niños de 6 a 8 años residentes en 16 municipios priorizados por presentar los niveles más altos de transmisión del virus. En el departamento de Itapúa, las localidades seleccionadas son Cambyretá, Hohenau y Encarnación, donde las brigadas sanitarias ya se encuentran organizadas para iniciar la aplicación de las dosis.
La vacuna utilizada será Qdenga (TAK-003), del laboratorio Takeda, la primera en ser aplicada de manera oficial por el sistema público de salud en Paraguay. Esta vacuna fue precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo de 2024, tras superar amplios estudios clínicos que demostraron su seguridad y eficacia en países de América Latina y Asia.
El esquema establecido contempla dos dosis con un intervalo de tres meses entre cada una. El objetivo del Ministerio de Salud es alcanzar una cobertura mínima del 80 % de la población elegible para reducir significativamente el riesgo de cuadros graves y hospitalizaciones por dengue, una enfermedad que continúa registrando altos índices en el país.
Qdenga es una vacuna tetravalente, formulada con virus vivos atenuados, que protege contra los cuatro serotipos del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Su principal finalidad es prevenir complicaciones severas, disminuir hospitalizaciones y reducir la carga sanitaria que el dengue genera cada año.
Paraguay cuenta en esta primera fase con un lote inicial de 70.200 dosis, cantidad que permitirá avanzar en la inmunización de los niños incluidos en el plan. Las autoridades de salud exhortan a los padres y cuidadores a acudir a los centros vacunatorios habilitados y participar activamente en este esfuerzo nacional de prevención.