Advierten que la medida podría afectar gravemente al desarrollo del sector y piden mantener la autonomía institucional
- 23/07/2025
- Por Edicion Prensa
Representantes de diversos gremios turísticos del departamento de Itapúa manifestaron su preocupación ante la posible absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) por parte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). La propuesta, que aún se encuentra en análisis, ha generado un fuerte rechazo en el sector, que teme un retroceso en las políticas públicas destinadas al turismo.
Los actores del rubro coinciden en que la SENATUR debe conservar su carácter autónomo, ya que su enfoque exclusivo en el desarrollo turístico ha sido clave para el posicionamiento del Paraguay como destino nacional e internacional. Según los gremios, fusionar esta secretaría con una cartera orientada a temas industriales y comerciales diluiría la especialización necesaria para abordar las particularidades del turismo.
También señalaron que la eventual reestructuración podría derivar en una reducción de presupuesto, pérdida de capital humano capacitado y debilitamiento de las acciones estratégicas de promoción, capacitación e inversión. “El turismo es un sector transversal que necesita políticas propias, continuidad institucional y visión a largo plazo”, señalaron voceros de las asociaciones regionales.
Desde Itapúa, considerado uno de los principales polos turísticos del país, remarcaron la importancia de contar con una entidad que mantenga su enfoque técnico y operativo exclusivamente dedicado a la gestión, regulación y promoción del sector.
Los gremios anticiparon que continuarán expresando su oposición mediante comunicados, encuentros con autoridades y acciones conjuntas con otras organizaciones del país, con el objetivo de evitar una decisión que, consideran, podría frenar el crecimiento sostenido que el turismo ha logrado en los últimos años.