El rugir de los motores del World Rally Championship (WRC) aún vibra en el corazón de Itapúa, pero la fiesta deportiva ya dejó sembrada la expectativa para lo que será la edición 2026.


El éxito alcanzado este año no solo llenó de orgullo al país, sino que también provocó que numerosos turistas extranjeros comiencen a planificar desde ahora su regreso a Paraguay.

Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, confirmó que tras la histórica jornada de agosto, visitantes del exterior ya consultan y realizan señas para asegurar sus reservas en hoteles de la región. 

“Hay mucho por mejorar, por seguir apostando. Sin lugar a dudas, nuestro país estuvo en el ojo del mundo y hay que estar preparados para lo que se viene”, manifestó.

El dirigente resaltó que el 2026 podría marcar un récord absoluto: “El año que viene se puede redoblar la cantidad de más de 200.000 personas en nuestra región con el Mundial de Rally”, afirmó con entusiasmo.

La reciente edición del WRC demostró la capacidad de convocatoria del automovilismo y el enorme potencial turístico de Paraguay. Hoteles colmados, comercios abarrotados, calles vibrando al ritmo de la pasión fierrera y una región que se transformó en vitrina internacional fueron parte del saldo positivo de un evento que trascendió lo deportivo.

Más allá de la adrenalina en los tramos de competencia, miles de visitantes descubrieron la hospitalidad paraguaya, su gastronomía, sus paisajes y su cultura. Esa experiencia es la que ahora motiva a muchos a garantizar su regreso.

Con este panorama, Itapúa y el país entero se preparan para un nuevo desafío: recibir al mundo una vez más, mostrar lo mejor de sí y confirmar que Paraguay está listo para escribir otro capítulo inolvidable en la historia del rally mundial.