Edgar Ramos, representante del sindicato del Poder Judicial en Itapúa, calificó la situación como insostenible.
- 29/10/2025
- Por Edicion Prensa
Los funcionarios del Poder Judicial de la circunscripción de Itapúa anunciaron un paro de aproximadamente un mes en reclamo de un reajuste salarial que, aseguran, solicitan desde hace más de una década sin obtener respuesta por parte de las autoridades competentes.
Edgar Ramos, representante del sindicato del Poder Judicial en Itapúa, calificó la situación como insostenible. Señaló que el sector ha agotado todas las vías administrativas. “Hace más de diez años estamos pidiendo una mejora y un reajuste salarial. Esto tiene su procedimiento y ya hemos cumplido con todos los pasos”, manifestó.
Este sábado 1 de noviembre se realizará una asamblea general en la que se definirá la fecha oficial de inicio del paro, que será comunicada al Ministerio de Trabajo. El dirigente adelantó que la medida podría comenzar entre el 10 y el 14 de noviembre, extendiéndose hasta el 20 de diciembre.
Ramos aclaró que, a pesar de la decisión, el gremio mantiene la disposición al diálogo. “Estamos viendo que esto puede cambiar si se llega a una negociación. Todo dependerá de la respuesta del Ejecutivo y de ambas Cámaras del Congreso. Si hay voluntad política, podemos suspender la medida”, expresó.
Según indicaron, el reajuste busca equiparar los salarios al costo de vida actual, además de reivindicar una deuda histórica con el sector. También aseguran que las demoras en la aprobación del presupuesto han afectado la operatividad del sistema judicial.
El gremio espera una respuesta concreta antes de la fecha prevista para evitar la paralización, que podría afectar el desarrollo de audiencias, trámites y otros procesos judiciales en toda la región.