Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.


Desde el Ministerio Público informaron que, a través de su Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa (UASI), coordinaron con las autoridades nacionales y del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos la expulsión y entrega directa del ciudadano mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H.



Los informes proveídos por las autoridades mexicanas a los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detallan que el ex secretario de Seguridad de Tabasco, México, Hernán Bermúdez Requena –conocido con los alias de Comandante H o El Abuelo–, ingresó por tierra desde el Brasil a nuestro país, de forma clandestina, en compañía de su esposa.



La expulsión tuvo lugar este martes, luego de que las autoridades mexicanas remitieran formalmente por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición, originalmente cursada en el marco de la causa penal 213/2025, por hechos punibles de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.



La acción fue articulada por el fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer; el juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno, Osmar Legal; el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, y las autoridades diplomáticas y judiciales de México, conforme a lo dispuesto por la Ley 6984/2022 “De Migraciones”.


Cómo fue la detención de El Abuelo

La detención del narcotraficante mexicano ocurrió en una lujosa vivienda ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso el fin de semana.


En una entrevista concedida a Radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, reveló que una compra con tarjeta de crédito fue el punto de partida para determinar la estadía del narco mexicano en nuestro país.


“Puntualmente en Paraguay, él obviamente necesitaba mover ciertos activos para el día a día, pagar un alquiler, comprar comida para la subsistencia. Lo hizo a través de tarjetas de crédito vinculadas o relacionadas con la investigación, y así se llegó a ubicarlo”, relató.



FUENTE: UH