El estudio se basa en datos de 98.299 participantes en 71 artículos separados para examinar cómo TikTok , Instagram Reels, YouTube Shorts y plataformas similares afectan a los espectadores de diferentes grupos de edad.
- 21/11/2025
- Por Edicion Prensa
Según el informe, el consumo excesivo de vídeos cortos está relacionado con una disminución de la función cognitiva, en particular del control de la atención y el control inhibitorio. Tanto los participantes jóvenes como los mayores que consumieron mayores cantidades de vídeos cortos mostraron, en general, una menor capacidad de atención.
Indica que esta forma de consumo estimula el sistema de recompensa del cerebro y puede fomentar el uso habitual. El consumo excesivo de vídeos cortos también se asocia con aislamiento social, menor satisfacción vital, peor calidad del sueño, mayor ansiedad y soledad.
Los autores concluyen que la amplia presencia de los vídeos cortos hace fundamental comprender su impacto en la salud cognitiva y el comportamiento. Señalan que los hallazgos sientan las bases para futuras investigaciones sobre cómo estas plataformas influyen en la vida cotidiana.
Fuente: dexerto.com