Especialistas advierten sobre la fragilidad de sus recursos hídricos y llaman a la ciudadanía a comprometerse con la sostenibilidad.


“Encarnación es una ciudad bellísima, pero ambientalmente frágil. Cada arroyo, cada cauce y cada espejo de agua requieren un cuidado constante. No podemos darnos el lujo de descuidar lo que hemos heredado tras la transformación territorial que implicó la represa. Debemos estar vigilantes y comprometidos todos los días, como verdaderos soldados ambientales”, afirmó el ingeniero Victoriano Vázquez, director de Salubridad e Higiene de la Municipalidad de Encarnación y referente en temas ambientales.

Vázquez destacó la necesidad de que la ciudad se convierta en un “laboratorio vivo”, donde se demuestre que un futuro sostenible depende del compromiso conjunto de la ciudadanía, las instituciones y los gobiernos locales.

Encarnación, reconocida por su belleza y rodeada de agua, enfrenta desafíos ambientales que requieren atención urgente. La preservación de sus ríos, arroyos y espejos de agua es clave para garantizar la calidad de vida de sus habitantes y de las generaciones futuras.

El especialista hizo un llamado a la conciencia ambiental, señalando que cada acción cuenta y que la protección del entorno no puede ser una responsabilidad aislada, sino un esfuerzo colectivo que involucre a todos los sectores de la sociedad.