Académicos, autoridades y sociedad civil se unen para desarrollar un plan de acción sostenible


En un esfuerzo conjunto por enfrentar los problemas ambientales del arroyo Potîy en Encarnación, un reciente taller reunió a académicos, autoridades locales y miembros de la sociedad civil para diagnosticar las principales amenazas que enfrenta este ecosistema fluvial. La actividad se centró en identificar y priorizar problemáticas como los vertidos ilegales en los cauces hídricos, las conexiones clandestinas en desagües y la inadecuada gestión de residuos sólidos, que afectan gravemente a este recurso vital.


Viviana Pacheco, a cargo del taller enfatizó la importancia de la participación integral de todos los sectores en este diagnóstico preliminar, que servirá como base para un plan de acción con soluciones concretas. Destacó la alarmante cantidad de basura que llega al arroyo, principalmente desde Encarnación hacia Cambyretá, y subrayó que estos problemas requieren no solo intervención institucional, sino también un compromiso colectivo para lograr un cambio efectivo y sostenido.


El taller, que se llevó a cabo en la mañana y concluyó al mediodía, busca culminar con un plan de acción que será presentado a toda la comunidad. El Consejo del Agua de las Cuencas Ybycuí-Encarnación tiene como objetivo concentrarse en esta cuenca baja, donde se han identificado problemas específicos.


La participación de todos los involucrados es esencial para garantizar un diagnóstico completo, basado en la experiencia y el conocimiento compartido. Al finalizar el proceso, las soluciones serán cocreadas con todas las partes interesadas, reflejando un compromiso común por preservar el arroyo Potîy y mantener la sostenibilidad del entorno natural de la región.