Una nueva ordenanza municipal podría eliminar o restringir los fuegos pirotécnicos debido a los riesgos para la salud humana y el bienestar animal.
- 11/12/2024
- Por Edicion Prensa
La Municipalidad de Encarnación está trabajando en una nueva ordenanza que podría regular o incluso eliminar la venta de fuegos pirotécnicos durante las fiestas de fin de año, con el fin de reducir los riesgos que estos representan tanto para las personas como para los animales. La iniciativa surge como respuesta a las graves consecuencias que los fuegos artificiales, especialmente los de alto estruendo, pueden causar.
Además de las lesiones humanas comunes como quemaduras, pérdida de miembros, daños oculares y sordera, los fuegos pirotécnicos son una tortura para los animales. El estruendo de los petardos no solo les provoca miedo y estrés, sino que puede dañar su sistema auditivo, causarles quemaduras, mutilaciones e incluso la muerte. Las mascotas, especialmente perros y gatos, suelen reaccionar de manera extrema ante el ruido de las explosiones, entrando en pánico y huyendo, lo que puede resultar en su pérdida o incluso accidentes fatales.
Desde la Organización Mymba Uni y el Consejo de Bienestar Animal se han unido para pedir una regulación más estricta de la pirotecnia en la ciudad. Su propuesta busca concienciar a la población sobre los riesgos y efectos negativos de los fuegos artificiales, instando a las personas a optar por alternativas más seguras y amigables con los animales.
En particular, las fiestas de fin de año son momentos críticos para las mascotas, que a menudo sufren severamente debido a la constante detonación de bombas y otros artefactos ruidosos. El miedo y la desorientación que provocan estos ruidos extremos pueden llevar a que las mascotas se escapen de sus hogares, perdiendo su orientación y dificultando su regreso.
La nueva ordenanza, que se encuentra en proceso de discusión, podría significar un paso importante hacia la protección de la salud pública y el bienestar animal en Encarnación.