Hoy se celebra el Día de la Mujer Paraguaya en conmemoración a la primera Asamblea de Mujeres Americanas que se celebró en Asunción en 1867. La fecha fue establecida en el año 1975, para festejar la importante contribución femenina al país.


De acuerdo a datos proveídos por el Instituto Nacional de Estadística, el 40% de los hogares paraguayos son encabezados por mujeres. Sin embargo, persisten graves diferencias con los hombres, ya que, en el mercado laboral, siguen ganando menos que ellos.


En Paraguay, cerca del 51% de la población es presentado por mujeres equivalente a unas 2.994.139 personas, según los datos fueron arrojados por la última Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) realizada por el INE en el 2023. “En cuanto al promedio de ingresos mensuales de las mujeres ocupadas de 15 y más años de edad es de alrededor de 2.437.000 guaraníes. Este monto es 720.000 guaraníes menos que los hombres”, apuntaron en el informe.


Desde el Ministerio de la Mujer instan a reconocer y conmemorar el papel tan importante de las mujeres en la historia de Paraguay como en la actualidad, porque hoy son las que encabezan un importante porcentaje de las familias. “Reconocerlas es también una forma de empoderarlas para que sigan contribuyendo al desarrollo del país. Se avanzó en varios aspectos, pero aún enfrenta retos significativos”, indicaron.


El 54,4 % de las mujeres que trabajan dentro del territorio nacional equivalen a unas 1.216.519 paraguayas. En cuanto al tipo de trabajos que desarrollan, el 30,5% expresaron que son trabajadoras cuentapropistas o emprendedoras; el 29,1% son empleadas o prestan servicios para empresas privadas; y el 16% son las que ejercen actividades como empleada doméstica.


La Comisión de Equidad Social e Igualdad HCD, realizará un webinar conversatorio en conmemoración por el Día de la Mujer Paraguaya que es denominado “Mujeres que inspiran en la Política, la Justicia y la Educación”. Este encuentro se desarrollará a las 18:00 de hoy lunes que será transmitida por Facebook Live de la comisión. Las disertantes serán: la diputada Rocío Abed, la doctora Juliana Giménez y la doctora Paola Sánchez.


En la ciudad de Encarnación se tiene previsto celebrar el día de la mujer paraguaya con una noche de premiación a destacadas profesionales en su día y homenajear así a todas las mujeres que inspiran en el Centro Municipal de Arte (Cema). El encuentro será este lunes a las 19:30 y extendieron la invitación a todos los encarnacenos.


En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se tiene previsto la Expo Foro “Mujeres que Hacen” hoy lunes 24 y mañana 25 de febrero de 9:00 a 17:00. El encuentro es organizado por el Ministerio de la Mujer con el apoyo de la Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales (APEP) y la Binacional Itaipú. Busca resaltar el talento, la creatividad y el emprendimiento de más de 100 mujeres de varias regiones del Paraguay. Con acceso libre y gratuito.


A las 8:00, frente al Ministerio de la Mujer se realizará el lanzamiento oficial de la marcha 8M. “En el Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras juntas y organizadas defendemos nuestros derechos. Exigimos un trabajo digno, una vida libre de violencias y un país sin mafias”, resaltaron desde la cuenta de Paro de Mujeres.



FUENTE: ADN