El edil encarnaceno solicitó más de 2 millones de guaraníes para gestiones en Asunción, pero su actividad en redes sociales reveló encuentros político-partidarios
- 09/07/2025
- Por Edicion Prensa
El concejal municipal de Encarnación, Nehemías Cuevas, vuelve a estar en el centro de las críticas ciudadanas por su manejo de los recursos públicos y la falta de transparencia en el uso de viáticos municipales.
Nuevo pedido de viáticos sin rendir cuentas anteriores
Cuevas solicitó recientemente a la administración comunal la asignación de un monto superior a los 2 millones de guaraníes para realizar gestiones en la capital del país. Esta nueva solicitud genera controversia debido a que el edil aún no ha rendido cuentas del uso de los viáticos que recibió durante su presidencia en el cuerpo legislativo municipal.
El concejal justificó la asignación argumentando que realizaría trámites ante instituciones estatales que, según sus palabras, serían beneficiosos para la capital de Itapúa a largo plazo. Sin embargo, la actividad registrada en redes sociales durante su viaje reveló una realidad diferente.
Encuentros político-partidarios con fondos públicos
Durante su estadía en Asunción, financiada con recursos municipales, Cuevas fue visto en una reunión con el titular del Congreso Nacional, Basilio "Bachi" Núñez. Esta reunión resulta particularmente llamativa considerando que el concejal había respaldado públicamente a Núñez durante las elecciones de 2023.
La imagen de este encuentro, difundida en redes sociales, plantea interrogantes sobre si los fondos públicos destinados a gestiones institucionales están siendo utilizados para actividades de naturaleza político-partidaria.
Críticas a la actuación del edil
La actuación de Cuevas ha generado malestar entre sectores de la ciudadanía encarnacena, quienes consideran que el concejal prioriza sus intereses personales y políticos por encima de las necesidades de la ciudad.
Los críticos señalan que Cuevas fue electo para defender y representar los intereses del pueblo encarnaceno, pero su gestión demuestra una desconexión con este mandato fundamental.
Llamado a la transparencia
Esta situación reaviva el debate sobre la necesidad de mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos municipales y la importancia de que los ediles rindan cuentas detalladas sobre el uso de los viáticos asignados.
Los ciudadanos encarnacenos esperan que sus representantes actúen con la transparencia y responsabilidad que el cargo público exige, especialmente en el manejo de fondos que provienen del erario municipal.
La falta de rendición de cuentas y el uso aparentemente inadecuado de los recursos públicos continúan siendo temas pendientes en la agenda de transparencia del concejo municipal de Encarnación.