La Sala Constitucional rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por Walter Bower contra de la resolución del Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, que anuló el juicio oral donde fue absuelto por supuesta tortura.
- 28/02/2024
- Por Edicion Prensa
El nuevo juicio de Walter Bower inició el último sábado y en este marco, los ministros César Diesel, Gustavo Santander y Víctor Ríos, quienes conforman la Sala Constitucional, se expidieron el lunes pasado sobre la acción planteada anteriormente por el procesado y la rechazaron en forma unánime, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.
Según la ley, recién a partir de este momento debía iniciar el segundo juicio, ya que las acciones suspenden los efectos de las sentencias.
La acción de inconstitucionalidad fue presentada en junio de 2021 en contra de la resolución del Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, que anuló el juicio oral donde fue absuelto por supuesta tortura.
En el caso incluso hay un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condena al país por torturas durante la administración de Bower en el Ministerio del Interior.
Este fallo internacional contra el país le dio un año para dar una respuesta a las víctimas, que vencen el 17 de mayo próximo.
Los hechos ocurrieron, según la acusación fiscal, el 21 de mayo del 2000, pero como los delitos fueron declarados por la Sala Constitucional de la Corte como de lesa humanidad, son imprescriptibles.
Los también policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministros en la sede de la Marina, porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.
Fuente: UH