Periodistas, creadores de contenido y influencers asumirán un rol clave para transmitir la emoción y el impacto del evento internacional en tiempo real.


Con la cuenta regresiva en marcha para el WRC Rally del Paraguay 2025, los comunicadores se preparan para un desafío sin precedentes. Desde periodistas especializados hasta creadores de contenido digital, su misión será trasladar la intensidad de esta competencia histórica a cada rincón del planeta.


El rally representa el evento de automovilismo más grande que Paraguay haya recibido, y la labor de la prensa va más allá de la cobertura tradicional. Los comunicadores deberán narrar la historia, capturar la esencia de la competencia, la belleza de los paisajes de Itapúa y la pasión de la afición paraguaya.


Los desafíos son múltiples: itinerarios complejos, velocidad de los sucesos y la necesidad de transmitir información precisa exigen preparación y coordinación excepcionales. Los equipos recorrerán los 13 municipios de Itapúa, documentando desde la destreza de los pilotos en la tierra colorada hasta las reacciones de los fanáticos en las zonas de espectadores.


La era digital ha transformado el rol del comunicador, que ahora se extiende a redes sociales y plataformas de streaming. Contenido en tiempo real, videos cortos y análisis en vivo serán esenciales para conectar con una audiencia global. Influencers y youtubers especializados mostrarán además perspectivas detrás de escena, acercando al público a la intimidad del rally.


El WRC Rally del Paraguay 2025 será, en definitiva, una prueba no solo para los pilotos, sino también para la capacidad de los comunicadores de estar a la altura de un evento de clase mundial. Su trabajo será clave para que esta competencia deje una huella imborrable en la memoria del automovilismo internacional.