La institución asiste a más de 80 participantes al año, pero solo cuenta con cinco docentes para cubrir la demanda en todo el departamento
- 04/11/2025
- Por Edicion Prensa
El Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual de Itapúa, una institución vital para la inclusión en el departamento, asiste anualmente a una población de entre 80 y 90 participantes con ceguera y baja visión, además de aquellos con multidiscapacidades. Sin embargo, el centro enfrenta graves limitaciones de recursos humanos, contando con solo cinco docentes para cubrir una demanda que abarca a todo Itapúa.
La institución, que sigue el calendario del Ministerio de Educación (MEC), atiende a una amplia franja de edad: desde el Servicio de Atención Temprana (seis meses a cuatro años) hasta adolescentes y adultos jóvenes. Las inscripciones se realizan con un diagnóstico, con preferencia en el área visual.
El trabajo del centro es especialmente arduo, ya que se desarrolla en una triple vertiente: atención directa en las aulas, seguimiento en las escuelas donde los alumnos están incluidos, y trabajo en los hogares y comunidades para garantizar la efectividad de la inclusión.
La falta de personal y las limitaciones de espacio (solo dos aulas regulares) impiden al centro ampliar servicios, especialmente para la atención de adultos mayores, una necesidad no cubierta en la región.
La dirección lamentó las restricciones, afirmando que quisieran brindar más ayuda a más personas, pero el limitado número de recursos humanos hace que la labor sea un gran desafío diario.