La bioquímica Mónica González destaca la prevalencia de la sífilis en la región y la importancia de una campaña de concienciación para combatir la enfermedad.


La bioquímica Mónica González, encargada del Programa Regional de Control de VIH, ITS, Sífilis y Hepatitis B y C de la Séptima Región Sanitaria, expresó su preocupación por el alarmante aumento de casos de sífilis en el departamento de Itapúa. Según señaló González, la prevalencia de la sífilis es incluso superior a la del VIH en la región, lo que subraya la necesidad urgente de una respuesta integral frente a esta enfermedad.


Uno de los principales problemas identificados es el incumplimiento en el tratamiento de mujeres embarazadas, lo que representa un riesgo significativo tanto para la salud materna como infantil. Ante esta situación, el programa tiene previsto lanzar una campaña de concienciación para educar a la ciudadanía sobre la importancia del control y tratamiento adecuado de la sífilis.  


Además, todos los centros de salud, Unidades de Salud de la Familia (USF) y hospitales distritales en la región ofrecen testeo gratuito y tratamiento con penicilina para combatir la sífilis. El programa cuenta con un registro estadístico actualizado de personas con VIH, sífilis y Hepatitis B y C, lo que permite monitorear de manera más eficaz los casos y garantizar el acceso a los servicios médicos necesarios.