La semana cierra con un preocupante incremento de notificaciones y casos positivos de chikungunya y dengue en el departamento de Itapúa.
- 28/09/2023
- Por Edicion Prensa
Durante esta semana, se ha registrado un aumento significativo de casos positivos de chikungunya y dengue en el departamento de Itapúa. La encargada de epidemiología de la séptima región, la doctora Pastora Duarte, ha expresado su preocupación por la apatía de la ciudadanía ante esta situación.
Hasta el momento, se han reportado 2022 casos positivos de chikungunya y 768 casos positivos de dengue, lo que indica un incremento en la propagación de estas enfermedades. La presencia de criaderos del mosquito transmisor es una causa de preocupación, ya que esto facilita la proliferación de los virus. La doctora Duarte hace un llamado a la ciudadanía para que tome en serio esta situación y elimine cualquier recipiente que acumule agua en sus patios, ya que no existen vacunas disponibles para estas enfermedades.
Es fundamental que la población tome medidas preventivas para evitar la propagación del chikungunya y el dengue. La eliminación de criaderos de mosquitos es una acción clave para controlar la situación y prevenir una epidemia. La responsabilidad individual y colectiva es fundamental para proteger la salud de todos.