Debido a cambios logísticos, los feligreses deberán caminar desde un estacionamiento más alejado, pero se ha habilitado un sistema de transporte para facilitar el acceso.


La última reunión organizativa para las festividades marianas de Itacua, que se celebrarán los próximos 7 y 8 de diciembre, se llevó a cabo recientemente con la presencia de los coordinadores del evento. Jorge Martín, uno de los encargados de la logística, brindó detalles sobre los cambios en el acceso al santuario, buscando mejorar la experiencia de los feligreses que participan de una de las festividades religiosas más importantes de la región.


Este año, se ha dispuesto un nuevo lugar para el estacionamiento de vehículos, más alejado del santuario, debido a que no se logró obtener la autorización para utilizar un predio privado que se había previsto. Como resultado, los feligreses deberán caminar desde un punto más distante para llegar al santuario, lo que podría generar algunas molestias, especialmente para quienes tienen dificultades de movilidad.


Para mitigar este inconveniente, se ha organizado un sistema de transporte en ómnibus, que trasladará a los fieles desde el nuevo estacionamiento hasta el santuario, facilitando su acceso. Este servicio se ofrecerá de manera continua, con el objetivo de reducir las aglomeraciones y mejorar la experiencia de quienes asistan a las celebraciones.


A pesar de estos ajustes logísticos, los organizadores esperan una gran concurrencia para las festividades marianas, que incluyen misas, procesiones y otras actividades religiosas. Los preparativos están en marcha para garantizar que todo transcurra con normalidad y que los feligreses puedan disfrutar de una celebración segura, emotiva y en un ambiente de profunda espiritualidad.


Las festividades marianas de Itacua atraen a miles de personas cada año, y los organizadores están trabajando para hacer frente a los desafíos logísticos, con el firme objetivo de brindar una experiencia memorable a todos los asistentes.