La ministra de Salud y referentes de organismos internacionales abrieron la primera jornada del evento organizado por la UNI y la Séptima Región Sanitaria.


Este viernes 23 de mayo se llevó a cabo la primera jornada del II Congreso de Salud Pública y Liderazgo “Comprender, Prevenir y Transformar”, una iniciativa impulsada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en conjunto con la Séptima Región Sanitaria.


El evento se desarrolló en el auditorio central de la UNI, que recibió a una masiva concurrencia de profesionales de distintas áreas del sistema de salud: directores de hospitales, médicos, licenciados en enfermería, bioquímicos, entre otros actores clave del plantel sanitario regional.


La jornada se inició con la ponencia de la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, quien abordó el tema “Descentralización de servicios y modernización tecnológica para el fortalecimiento de la salud pública en Paraguay”.


Posteriormente, el Dr. Leonildo de Moura, representante de la OPS/OMS en Paraguay, presentó la exposición “Estrategias de cooperación técnica de la OPS con Paraguay 2024-2028”.


El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Dra. Gladys Mora, directora de la DNERHS, y el Dr. Daniel Ramalho, director de residencias médicas y pasantías rurales, quienes abordaron el tema “La formación médico-residente en el país y su impacto en la salud pública”.


El congreso cuenta con el respaldo de la Fundación de Religiosos para la Salud, la Embajada de España en Paraguay y la Cooperación Española, que hicieron posible la realización de esta actividad, la cual continuará este sábado 24 de mayo desde las 07:30 horas en el mismo auditorio de la UNI.