El servicio telefónico de atención en crisis del Ministerio de Salud busca ofrecer contención emocional y ayuda profesional inmediata a personas en situación de emergencia psicológica


En su primer mes de funcionamiento, la Línea de Crisis en Salud Mental 155 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó un total de 2.252 intervenciones. Esta herramienta, habilitada el 24 de junio a través de la Dirección Nacional de Salud Mental, forma parte del plan Sumar y tiene como objetivo brindar asistencia inmediata y confidencial a personas en situaciones de sufrimiento psíquico o emergencia emocional.

De las intervenciones registradas, 143 requirieron derivación a otros servicios especializados. La línea está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, y es atendida por un equipo de 25 psicólogos capacitados, quienes trabajan en coordinación con médicos psiquiatras del ministerio.

El servicio ofrece atención gratuita y accesible desde cualquier teléfono en todo el país, sin necesidad de prefijos ni costos adicionales. Está diseñado para abordar situaciones como crisis suicidas, ataques de pánico, ansiedad aguda, violencia, abuso y orientación en salud mental para afectados y sus familiares.

Además, la Línea 155 está integrada con otros servicios de emergencia, como el 911, el SEME y Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, lo que permite una respuesta más amplia y coordinada ante situaciones críticas.

Con el lema “155 te escucha. Tu salud mental importa”, esta iniciativa busca enviar un mensaje claro: quienes atraviesan momentos difíciles no están solos y pueden contar con apoyo profesional inmediato. La implementación de este servicio representa un paso importante hacia una atención más humana, moderna y accesible en salud mental.