El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en el departamento de San Pedro, todos vinculados a importación y sin antecedentes de vacunación.


La medida busca prevenir la propagación de la enfermedad y reforzar la vigilancia en todo el país.


El primer caso fue notificado el pasado 2 de agosto en Santa Rosa del Aguaray. Los análisis del laboratorio de referencia nacional, junto con el nexo epidemiológico y la clínica compatible, confirmaron la presencia del virus. En los tres días posteriores, y tras la intervención del Equipo de Respuesta Rápida Nacional, se identificaron otros tres casos: dos confirmados por laboratorio y uno por nexo epidemiológico.


Aunque el brote se registra en un área no fronteriza, la evaluación sanitaria determinó que el riesgo de dispersión es alto debido a la conexión con casos similares en otras zonas. La cobertura de vacunación en San Pedro se encuentra por debajo de las metas oficiales: 74% para la primera dosis de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (SPR1) y 54% para la segunda (SPR2).


En Paraguay, el último brote autóctono de sarampión ocurrió en 1998. En 2023 se reportó un caso aislado, de fuente desconocida, que no derivó en nuevos contagios.


FUENTE: HOY