a Dra. Claudia Rodríguez, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha anunciado una intensificación de la campaña de vacunación contra el sarampión en respuesta a recientes brotes reportados en Río Negro, Argentina.


La doctora enfatizó la importancia de mantener altas coberturas de vacunación para prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa, especialmente dado que el país tiene certificación de libre de sarampión.


Actualmente, las cifras de cobertura en la región son alarmantemente bajas: solo el 32% de la población ha recibido la primera dosis de la vacuna y apenas el 28% la segunda. Para lograr una protección efectiva, se requiere alcanzar al menos un 98% de cobertura con ambas dosis. "Es crucial que la comunidad comprenda la importancia de la vacunación, no solo para su propia salud, sino también para la protección de la población en general", subrayó Rodríguez.


La jefa del PAI también destacó la necesidad de estar en alerta, especialmente debido a la proximidad a la frontera y al impacto del turismo en la circulación de personas. "La vacunación es nuestra mejor herramienta para evitar que el sarampión se establezca nuevamente en nuestra región", agregó.


Ante esta situación, las autoridades de salud han convocado a la población a acudir a los centros de salud para recibir las vacunas correspondientes. La Dra. Rodríguez instó a los padres y cuidadores a verificar el estado de vacunación de sus hijos y a no dejar pasar la oportunidad de protegerlos. La campaña de intensificación se implementará de manera urgente para asegurar que la comunidad esté protegida frente a cualquier eventual brote.