Dinavisa detectó “Azúcar Pereira” con datos de registro inexistentes. Pide no consumirlo, verificar R.E. y R.S.P.A. en el sitio oficial y denunciar puntos de venta.


a Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria informó sobre la circulación de un producto azucarado con etiquetado ilegítimo. Se trata de “Azúcar Blanca Granulada”, bajo el nombre comercial “Azúcar Pereira”, ofrecido sin registro sanitario válido en el país.

Según el comunicado, el envase presenta datos falsos. En la etiqueta figuran los números R.E. 01751 y R.S.P.A. 043762, además de un supuesto fraccionamiento en Pedro Sardi casi Curupay, San Lorenzo. Estas referencias no corresponden al producto investigado.

Tanto el Registro de Establecimiento como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio no guardan relación con “Azúcar Pereira”. La incongruencia confirma su irregularidad y activa la alerta sanitaria. La institución remarcó que el caso fue denunciado ante el Ministerio Público.

La recomendación a la ciudadanía es clara: no adquirir ni consumir este azúcar. Se desconoce su composición real y las condiciones higiénico-sanitarias de elaboración. El consumo de productos sin registro puede implicar riesgos por contaminantes o adulteraciones.

Dinavisa recordó que los alimentos deben contar con R.E. y R.S.P.A. verificables. Antes de comprar, los consumidores pueden consultar los registros en fuentes oficiales. El listado actualizado de productos habilitados está disponible en dinavisa.gov.py.

La autoridad también insistió en revisar con atención el etiquetado. Números de registro inválidos, domicilios imprecisos o datos que no coinciden con el envase son señales de alerta. En caso de duda, se debe evitar la compra y reportar el hallazgo.

La colaboración ciudadana es clave para retirar del mercado productos ilegales. Reportar rápidamente facilita controles y decomisos. Cuidar la canasta familiar requiere verificar la trazabilidad del alimento, desde el fraccionamiento hasta el etiquetado.

Las denuncias pueden presentarse por correo (postcomercializacion@dinavisa.gov.py), por teléfono (021 444274), mediante el botón de denuncias en la web institucional o con una nota en las oficinas de Dinavisa. Toda información sobre puntos de venta ayuda a la investigación.

Fuente: ABC Color