Subtítulo: La imprudencia y el consumo de alcohol al conducir vuelven a protagonizar los controles realizados en distintos puntos de la ciudad.
- 04/11/2025
- Por Edicion Prensa
Los controles efectuados durante el fin de semana por agentes de la Policía Municipal de Tránsito arrojaron preocupantes cifras, principalmente relacionadas al consumo de alcohol al volante y a la falta de documentación vehicular.
En materia de siniestros viales, se registraron cuatro accidentes de tránsito con daños materiales, de los cuales dos incluyeron lesiones corporales, evidenciando la imprudencia frecuente en la vía pública.
Un total de 37 vehículos fueron demorados, entre ellos 24 motocicletas y 13 automóviles. De estos casos, nueve correspondieron exclusivamente a alcotest positivo. Según los agentes, la tendencia al consumo de alcohol aumenta con la suba de las temperaturas y continúa representando un alto riesgo para los usuarios de la vía.
La preocupación se intensifica ante la reiteración de casos en que los conductores circulaban con menores de edad, exponiendo a terceros a situaciones de peligro.
Además del consumo de alcohol, se detectaron infracciones como falta de documentación, estacionamiento indebido y circulación sin papeles en regla tanto en motocicletas como en vehículos de cuatro ruedas.
Durante el fin de semana, la Policía Municipal de Tránsito también realizó cobertura operativa y apoyo logístico en diferentes actividades de gran concurrencia, con el objetivo de ordenar la circulación vehicular y resguardar la seguridad peatonal.
El viernes 31 de octubre se cubrió el Congreso Religioso De Regreso a Casa en el barrio Chaipé, la caravana de iglesias evangélicas Marcha Blanca, el festival del Colegio JF Kennedy y la inauguración de un local de joyas.
El sábado 1 de noviembre se brindó apoyo al evento Goles por mi Barrio en la playa San José, así como al desarrollo del evento Itacross en el Deportivo Encarnación, mientras se mantenía el servicio especial en el Campo Santo por el Día de Todos los Santos.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre se acompañó la Feria Gastronómica en la réplica de la estación del tren, la procesión religiosa desde la Parroquia San Isidro Labrador hasta Itacuá, la jornada de cierre del Congreso Religioso y se continuó con la cobertura en el cementerio municipal.
Las autoridades instan a la población a respetar las normas de tránsito, circular con la documentación correspondiente y evitar conducir bajo los efectos del alcohol, prácticas esenciales para prevenir tragedias y preservar la seguridad ciudadana.