El departamento de Itapúa ha reportado un preocupante aumento de denuncias de abuso sexual infantil, resaltando la necesidad urgente de acciones para proteger a los niños.


Según Cristian Wlosek, coordinador regional del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, las cifras revelan que en los años 2022 y 2023 se han registrado más de 250 denuncias anuales de abuso sexual infantil en Itapúa, enfatizando una problemática persistente y alarmante.


Las estadísticas manejadas por el Observatorio Nacional de Estadística de Niñez y Adolescencia, en colaboración con el Ministerio Público, evidencian la constancia de este grave problema. Wlosek subrayó que la situación requiere una atención urgente y continua, ya que el número de denuncias se ha mantenido estable, indicando la magnitud del desafío.


Destacando la importancia de la denuncia y la responsabilidad compartida, Wlosek instó a la sociedad a denunciar cualquier acto de violencia. Subrayando que la inacción convierte a todos en cómplices del abuso.


En un esfuerzo conjunto, el Ministerio trabaja con instituciones públicas y privadas, así como con la sociedad civil, para fortalecer la red de protección y asistencia a las víctimas. Garantizando que cada denuncia sea tratada con la confidencialidad y seriedad necesarias.


El enfoque colectivo busca reducir las cifras de abuso sexual infantil en Itapúa y crear un entorno seguro y protector para todos los niños. Es imperativo unir fuerzas y tomar medidas concretas para combatir esta grave problemática y garantizar la seguridad y bienestar de los más vulnerables.