El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) desmintió versiones falsas que circulan en redes sociales sobre una supuesta ampliación inmediata del programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores.
- 09/10/2025
- Por Edicion Prensa
El viceministro de Administración y Finanzas del MDS, Raúl Ramírez, advirtió sobre informaciones falsas difundidas en redes, en especial un video proveniente de Coronel Oviedo, en el que se aseguraba que el programa incorporaría mes a mes a personas de menor edad.
“No existe ningún comunicado oficial sobre nuevas inclusiones por franjas etarias. Se está engañando a los adultos mayores, jugando con su necesidad”, afirmó.
La autoridad explicó que el programa ya cumplió la meta de 30.000 nuevas inclusiones para este año, y que las incorporaciones que se realicen entre octubre y diciembre serán únicamente por bajas o vacancias dentro del sistema.
“Este año ya llegamos a nuestra meta. No vamos a bajar más la edad de ingreso, probablemente se mantenga en 71 años, salvo que exista una disponibilidad presupuestaria adicional”, señaló.
El viceministro recordó que cualquier información oficial sobre el programa se publica únicamente a través de los canales del MDS o de autoridades del ministerio, e instó a la ciudadanía a no dejarse engañar.
“No tenemos representantes en ningún lugar del país. Toda comunicación oficial se realiza mediante la página web o comunicados institucionales”, subrayó.
De acuerdo con Ramírez, el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2026 prevé la inclusión de otros 30.000 beneficiarios. Con ese incremento, la franja de edad podría descender hasta los 68 años aproximadamente el próximo año, dependiendo del avance de las estadísticas y de la disponibilidad de fondos.
“Según nuestros cálculos, en el año 2027 el programa alcanzará la cobertura total de adultos mayores desde los 65 años”, adelantó el viceministro.
El MDS insistió en que las únicas fuentes válidas de información sobre la pensión son los comunicados oficiales, y pidió a las familias no entregar dinero ni datos personales a intermediarios o supuestos gestores.
FUENTE: HOY