Por los 60 años de vida institucional, la Universidad Católica Campus Itapúa realizó un acto protocolar y simbólico con la plantación de especies de flores.
- 13/05/2022
- Por Edicion Prensa
La prestigiosa Universidad Católica sede Itapúa cumple este 13 de mayo, 60 años de fundación.
Haciendo historia de cómo nace esta casa de estudios.
Fruto del esfuerzo mancomunado de diversos sectores de Encarnación y como respuesta a la necesidad cultural de la juventud del sur del país, el 13 de mayo de 1962 se concretaba la apertura de la filial local de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción", como primera institución de educación superior en la zona.
La reunión conformatoria tuvo lugar en la residencia del señor Gilberto Silvero Basile, contando con la presencia, entre otras personalidades, del Rector de la Universidad Católica Monseñor Prof. Dr. Juan Moleón Andreu, el Vicario General de la Prelatura Nullius de Encarnación Monseñor Teodoro Falkestein, connotados referente de la sociedad encarnacena y el Prof. Lic. Adriano Irala Burgos, quien verse su clase magistral en el tema "Política Cristiana".
Las actividades académicas iniciaron con la inscripción de 110 alumnos en el instituto y 180 en el Departamento de Extensión Universitaria.
En los primeros años, la casa de estudios funcionó en un depósito ubicado en la calle Mariscal Francisco Solano López casi Carlos Antonio López de la desaparecida zona baja.
Esta institución de estudios terciarios se destaca por la calidad humana, profesional y compromiso cristiano de sus egresados y por el aporte sustantivo a la investigación, la innovación y la responsabilidad social a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, contando en la actualidad con alrededor de 8.000 egresados de las diferentes carreras.
A lo largo de su historia, ha trabajado mancomunadamente con otras instituciones similares, con los poderes públicos, la comunidad, y, actualmente, con los sistemas de acreditación y evaluación universitarias.
Entre las ofertas académicas con que cuenta en la actualidad, se encuentran 15 carreras de grado. Destacándose una amplia variedad de posgrados desarrollados por varias facultades, el diseño de cursos, talleres, diplomados y otras jornadas de capacitación y actualización complementarias de alta demanda y gran importancia para afrontar los desafíos contemporáneos. Actualmente se cuenta con 28 cursos y postgrados en las diversas Facultades, lo cual constituye un gran esfuerzo para seguir capacitando a los profesionales de la región.
Se han creado 13 Dependencias Internas como Direcciones, Departamentos y Oficinas, con el fin de responder a las necesidades que demanda una óptima organización institucional y que apuntan a lograr la calidad educativa, las que conjuntamente con las dependencias tradicionales trabajan de manera coordinada y mancomunada para el logro de las mismas y para los fines de acreditación de carreras.