Cada familia recibió un aporte de G.1000.000 en efectivo y kits de 41 kilos de alimentos no perecederos, para que los trabajadores del río puedan llevar comida a su mesa en este tiempo.
- 28/11/2025
- Por Edicion Prensa
La Entidad Binacional Yacyretá, fiel cumplidor de su compromiso social con los sectores más vulnerables, asistió en tiempo y forma a un total de 4.586 pescadores de los departamentos del área de influencia de la Central Hidroeléctrica, que componen Itapúa Caazapá, Misiones y Ñeembucú, afectados por la veda declarada por el Gobierno.
Cada familia recibió un aporte de G.1000.000 en efectivo y kits de 41 kilos de alimentos no perecederos, para que los trabajadores del río puedan llevar comida a su mesa en este tiempo.
“La Entidad Binacional Yacyretá está cumpliendo con todos los compromisos sociales asumidos durante el año”, destacó el Director Ejecutivo Paraguayo Lic. Luis Benítez Cuevas al completar en Pilar, la entrega de la asistencia económica y en víveres a los pescadores.
En los cuatro departamentos fueron beneficiados un total de 4.586 trabajadores del sector, mediante una inversión de alrededor de 1 millón de dólares, a fin de garantizar el sustento económico y alimenticio de las familias dependientes de la pesca comercial para la cual rige actualmente la veda.
La entrega de hoy que se realizó en Pilar, benefició a los trabajadores de Pilar, Paso de Patria, Humaitá, General Díaz, Mayor Martínez y Tacuaras. Los pescadores de Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva, acudieron a la Municipalidad de Alberdi a recibir la asistencia y los de Cerrito, en el local municipal de dicha localidad.
Previamente se realizaron los pagos en Itapúa a 1.245 pescadores, 1.394 en Misiones, 15 en Caazapá, y en Ñeembucú la ayuda llegó a 1.932 familias.
Pero Yacyretá no sólo cumplió con los pescadores, también con los estudiantes beneficiados con las becas EBY-Gobernaciones y Becas Gobierno del Paraguay, en tiempo y forma, y los pequeños productores, destacó el director Luis Benítez.
“Desde que asumimos la administración hace dos años, se terminaron las manifestaciones, los becarios cobraron antes de los exámenes, entregamos víveres y ayuda económica a los pescadores, y los pequeños productores recibieron los aportes como nunca antes”, agregó.
El gobernador Abog. Víctor Hugo Fornerón, señaló que realmente hoy Ñeembucú está dentro de la agenda del Gobierno del Paraguay, con la visita permanente de autoridades nacionales y la coordinación de las diferentes acciones y proyectos en favor del departamento.