La Entidad Binacional Yacyretá se encuentra en una situación financiera crítica y busca llegar a acuerdos con la República Argentina para resolver sus deudas.
- 04/09/2023
- Por Edicion Prensa
El director financiero de Yacyretá, el abogado Federico Vergara, anunció que se llevará a cabo una reunión el próximo jueves 7 de septiembre con el comité ejecutivo de ambas márgenes para discutir el tema de las transferencias y la deuda que Argentina tiene con Paraguay. Esta deuda asciende a ochenta y cinco millones de dólares, correspondientes a gastos de funcionamiento y energía.
Vergara señaló que actualmente no existen acuerdos firmados con el departamento de Itapúa, aunque desconoce las razones de esta falta de acuerdo. Además, mencionó que la situación también afecta a otros departamentos como Misiones, Ñeembucú e Itapúa. Solo el departamento de Caazapá ha recibido un desembolso de mil millones de guaraníes, correspondiente a una deuda vencida en abril de este año, y este compromiso fue cumplido recientemente.
El abogado Vergara también informó que se reunió con la Ministra de Salud para discutir la necesidad de formar un equipo de trabajo conjunto entre Yacyretá y el Ministerio de Salud Pública. El objetivo es proyectar futuros convenios, aunque esto no ocurriría hasta el año 2024. Mientras tanto, se buscará disponibilidad presupuestaria para continuar apoyando y asistiendo al Ministerio de Salud Pública en cuestiones emergenciales, según indicó el jefe financiero de Yacyretá en el lado paraguayo.
La Entidad Binacional Yacyretá se encuentra en una etapa crítica en el ámbito financiero y busca llegar a acuerdos con la República Argentina para resolver sus deudas. La falta de acuerdos firmados con el departamento de Itapúa y la necesidad de formar un equipo de trabajo conjunto con el Ministerio de Salud son algunos de los desafíos que enfrenta la entidad. Sin embargo, se espera que se encuentren soluciones para garantizar el funcionamiento y apoyo continuo a los departamentos afectados.