El invierno más riguroso en años ya genera aumento de enfermedades respiratorias en perros y gatos, advierten especialistas.
- 21/07/2025
- Por Edicion Prensa
Ante la llegada de un invierno más crudo de lo habitual, profesionales veterinarios hacen un llamado a extremar los cuidados hacia las mascotas, especialmente perros y gatos, que sufren los efectos del descenso de temperatura.
La doctora Karen Aguirre, coordinadora de la carrera de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Encarnación, advirtió que este es uno de los inviernos más fríos de los últimos años y que ya se registra un aumento de casos de enfermedades respiratorias en animales. “Los primeros síntomas en los perros suelen ser la tos y el moquillo. Es fundamental acudir al veterinario ante cualquier señal”, señaló.
Entre sus recomendaciones, la profesional destacó la importancia de reforzar la alimentación para fortalecer el sistema inmunológico, asegurar agua limpia y en cantidad —ya que en épocas frías los animales tienden a beber menos— y proporcionar abrigo adecuado.
“Si las mascotas duermen afuera, es importante aislar el frío del suelo con cartón, además de ofrecerles mantas o ropa adecuada”, indicó Aguirre. También recordó que es clave mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en esta temporada, cuando las defensas naturales suelen estar más comprometidas.
La especialista instó a no descuidar la salud y el bienestar de los animales domésticos durante este invierno inusualmente frío.