El caldo y la sopa son alimentos correlacionados que a menudo están incluidos en los almuerzos y cenas de las familias paraguayas, cuyo consumo movió aproximadamente US$ 3 millones de acuerdo con los datos de la consultora CCR.


Mauricio Larrosa, gerente general de CCR, detalló que una de las categorías más afectadas en cuanto al consumo fue la del caldo, puesto que en volúmen comercializado reportó una caída del 11% en el periodo comprendido de septiembre del 2020 a agosto del 2021. En cifras concretas, se vendieron un total de 169 toneladas en dicho periodo.


Por otra parte, en cuanto a las sopas, también se mostró un cierto declive similar al producto anterior, el cual movió 41 toneladas en el mercado nacional, lo que significó una caída del 10% en relación con el mismo periodo señalado.


SEGMENTOS

En cuanto a los segmentos, Larrosa explicó que es importante mostrar la forma en que los consumidores prefieren comprar estos productos. En primer lugar, el caldo está dividido en dos segmentos, el que mayor porcentaje lleva es el caldo tradicional con un 98% y el caldo saborizante solo el 2%.


‘’El tradicional es el que tiene la mayor extensión y profundidad dentro de los hogares y en los diferentes puntos de venta ubicados en el país’’, resaltó.


Si hablamos de la sopa, el 73% prefieren las caseras, que vendrían a ser las preparadas de forma manual en los hogares, mientras que el 25% compran en cremas y el 2% en instantáneas.


ÁREAS DE CONSUMO

En lo que respecta en términos de consumo a nivel país, el caldo en Asunción y gran asunción representa el 65% de la venta del producto, mientras que en el interior se muestra el 35% restante.


En cuanto a la sopa, el informe refleja que la mayor parte del consumo se centra en Asunción y gran Asunción con 62% y un 38% en el interior del país.


MARCAS PROMEDIO - SURTIDO

Finalmente, en base a que la mayor concentración del volumen de venta y facturación está dentro de la capital y periferia, el caldo concentra una marca promedio de 1,33 de surtido dentro de los puntos de ventas como despensas, autoservicios y supermercados, de los cuales 1,36 corresponde a Asunción y 1,33 para el interior.


Respecto al surtido o marcas promedio que hay a nivel nacional, la sopa lleva 2,64 mayor de lo que es la variedad de caldos, con un promedio de 2,92 en Asunción y 2,53 en el interior.



Fuente: 5 DIAS