La vacuna es obligatoria para quienes viajan a áreas endémicas, y el certificado debe ser presentado para ingresar y salir del país.


El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda a todas las personas que planean viajar al exterior, especialmente a zonas consideradas de riesgo para la Fiebre Amarilla, la obligación de contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra esta enfermedad.

Este certificado es necesario para autorizar la entrada y salida del país de viajeros nacionales y extranjeros hacia áreas endémicas de Fiebre Amarilla, enfermedad con alta mortalidad que afecta a varios países de la región.

Zonas de riesgo que requieren la presentación del Certificado Internacional de Vacunación:

  • Brasil: Amazonas, Minas Gerais, São Paulo, Rio Grande do Sul y Roraima.
  • Bolivia: Santa Cruz.
  • Colombia: Caquetá, Huila, Nariño, Putumayo, Vaupés y Tolima.
  • Guyana: Boa Vista y Siparuni.
  • Perú: Huánuco, Junín, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

Expedición del Certificado Internacional de Vacunación

El Certificado Internacional de Vacunación es gratuito y se expide en hospitales regionales del país. Además, los viajeros pueden obtener un certificado electrónico a través del portal oficial www.paraguay.gov.py, usando su identidad electrónica. Si no cuentan con una identidad electrónica, deben crearla en el mismo portal.

¿Qué hacer si ya te vacunaste y no tienes el certificado?

Si ya te vacunaste pero no cuentas con el certificado, puedes acudir al vacunatorio más cercano. Al hacerlo, tu vacunación será registrada en el sistema y se reflejará en el portal, donde podrás solicitar también el certificado internacional impreso.

¿Quiénes deben vacunarse contra la Fiebre Amarilla?

La vacuna es obligatoria para todas las personas de 1 a 59 años que aún no cuenten con la dosis antiamarílica. Con una sola dosis de la vacuna, se obtiene inmunidad de por vida. La aplicación de la vacuna debe realizarse al menos 10 días antes del viaje.

Es fundamental estar vacunado para protegerse de la Fiebre Amarilla y evitar su reintroducción al país.