La bombera Lorena Canan hizo historia este domingo al convertirse en la primera presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tras más de 46 años de historia de la institución.


La Asamblea Eleccionaria, que comenzó esta mañana en la Primera Compañía Bomba Asunción, terminó con la elección de Lorena Canan como la primera presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.


Con 45 años de edad y 23 años de servicio en la institución, Canan se convirtió en la primera presidenta del CBVP. Sus compañeros la describen como una bombera comprometida desde sus inicios en la 6ª Compañía Mariano Roque Alonso.


“A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una líder nata, ganándose el respeto de sus compañeros y colegas con su dedicación y esfuerzo constante”, señalaron.


La jornada electoral arrancó a las 09:00 de la mañana y finalizó con un resultado que consolidó su posición como presidenta electa.


“Su liderazgo fue considerado irreversible desde el inicio del proceso, y hoy, su elección simboliza no solo el reconocimiento a su trayectoria, sino también el avance hacia una mayor igualdad de género en el ámbito de la seguridad y la protección civil en Paraguay”, recalcaron desde la institución.


También mencionaron que Lorena ha sido una ferviente defensora de la mejora y modernización del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, y su mandato se perfila como el inicio de una nueva era para la institución.


“Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, asume este desafío con la firme convicción de seguir protegiendo a la comunidad y de trabajar por el bienestar de todos sus miembros”, resaltaron.


Entre tanto, mencionaron que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay da un paso histórico, demostrando que el liderazgo, el valor y el compromiso no tienen género.


“Lorena Canan, una mujer que ha dedicado más de dos décadas al servicio de su país, está lista para llevar la institución a nuevas alturas y continuar con la tradición de excelencia que caracteriza a los bomberos voluntarios de Paraguay”, finalizaron.



FUENTE: UH