La Cámara de Diputados estudia hoy una propuesta legislativa contra el "uso indiscriminado" del corticoides, al cual, le reconocen sus bondades, pero advierten sobre los riesgos de los excesos.
- 09/09/2025
- Por Edicion Prensa
En el punto 8 de la sesión rdinaria de la fecha figura el proyecto de ley de la correcta utilización de medicamentos corticoides.
Carlos María López, uno de los autores de la propuesta, señala que, si bien el corticoides ha demostrado beneficios para la salud en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas, entre otras patologías, su utilización indebida o descontrolada puede generar efectos adversos graves como:
Supresión del sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones, osteoporosis (pérdida de densidad ósea),alteraciones metabólicas, con aumento de peso, hipertensión, y diabetes. Problemas hormonales, especialmente si se suspenden de forma abrupta, efectos psicológicos, como ansiedad, insomnio o depresión.
Aunque no comparte ninguna estadística oficial, el diputado asegura que debido a su fácil acceso sin supervisión médica ni control adecuado, el uso del corticoides ha aumentado significativamente. Por ello, el proyecto establece la prescripción exclusiva bajo receta médica que indique claramente al paciente qué medicamento y cómo debe administrarse, garantizando así que solo sean utilizados en los casos requeridos y en dosis correctas.
La nueva normativa establece también sanciones para el incumplimiento de las obligaciones legales para las farmacias y establecimientos públicos de expendio de fármacos por la entrega о provisión de los medicamentos corticoides sin receta médica-
FUENTE: HOY