CRECIMIENTO. En solo tres semanas, la cifra de casos de gripe aumentó de 90 a 600 por día. MEDIDA. Las consultas en traumatología y cirugía se suspenden desde este lunes 10 de enero.
- 06/01/2022
- Por Edicion Prensa
Con el recrudecimiento de la tercera ola del coronavirus (Covid-19), el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se reconvierte nuevamente en el Centro de Referencia de Afecciones Respiratorias, y desde el lunes 10 de enero se suspenden las consultas ambulatorias en las especialidades de traumatología y las cirugías de corta estancia.
En solo quince días, las consultas ambulatorias en urgencias por enfermedades respiratorias crecieron de 90 a 600 por día en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social, señaló el director Ricardo Olmedo.
“Es por el aumento, vamos a decir exponencial, se cuadruplicó el número de consultas de enfermedades respiratorias. Como somos el único hospital respiratorio del Instituto en área Central, entonces, es para darle una mejor atención al asegurado”.
Ingavi será nuevamente para atención exclusiva de casos respiratorios, entre ellos, principalmente, de coronavirus. “Debido al incremento sostenido de los cuadros respiratorios, en particular los de Covid-19, y para salvaguardar la salud de la población asegurada”, IPS tomó la decisión, según un comunicado institucional. A los asegurados se les recuerda que continuará la atención de casos respiratorios y no respiratorios en las clínicas periféricas de Central y área Interior.
El Hospital Ingavi mantuvo la cantidad de recursos humanos, en este breve tiempo de respiro, por lo que todo el personal de blanco está en operativo de reorganización y agrupación para la cobertura. “Esto se estaba esperando. Los epidemiólogos decían que si esto no venía para octubre-noviembre, venía para enero a febrero”.
Se estima que el crecimiento exponencial de los contagios está relacionado con ómicron, que ya está en circulación en el país.
INTERNACIONES
Tras un respiro por dos meses, Ingavi registra nuevamente desde la semana pasada 20 pacientes que son hospitalizados a causa de cuadros graves de coronavirus. Otras 36 personas están internadas por cuadros sospechosos. En total suman 56 camas ocupadas. Un total de 8 personas están internadas por Covid-19 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
“Volvimos a tener, después de casi no tener pacientes por casi dos meses, empezó a subir de a poco y desde la semana pasada aproximadamente tenemos 20 pacientes internados por Covid-19”.
CIRUGÍAS EN PAUSA
En solo quince días, las consultas ambulatorias en urgencias por enfermedades respiratorias crecieron de 90 a 600 por día en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social, señaló el director Ricardo Olmedo.
“Es por el aumento, vamos a decir exponencial, se cuadruplicó el número de consultas de enfermedades respiratorias. Como somos el único hospital respiratorio del Instituto en área Central, entonces, es para darle una mejor atención al asegurado”.
Ingavi será nuevamente para atención exclusiva de casos respiratorios, entre ellos, principalmente, de coronavirus. “Debido al incremento sostenido de los cuadros respiratorios, en particular los de Covid-19, y para salvaguardar la salud de la población asegurada”, IPS tomó la decisión, según un comunicado institucional. A los asegurados se les recuerda que continuará la atención de casos respiratorios y no respiratorios en las clínicas periféricas de Central y área Interior.
El Hospital Ingavi mantuvo la cantidad de recursos humanos, en este breve tiempo de respiro, por lo que todo el personal de blanco está en operativo de reorganización y agrupación para la cobertura. “Esto se estaba esperando. Los epidemiólogos decían que si esto no venía para octubre-noviembre, venía para enero a febrero”.
Se estima que el crecimiento exponencial de los contagios está relacionado con ómicron, que ya está en circulación en el país.
INTERNACIONES
Tras un respiro por dos meses, Ingavi registra nuevamente desde la semana pasada 20 pacientes que son hospitalizados a causa de cuadros graves de coronavirus. Otras 36 personas están internadas por cuadros sospechosos. En total suman 56 camas ocupadas. Un total de 8 personas están internadas por Covid-19 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
“Volvimos a tener, después de casi no tener pacientes por casi dos meses, empezó a subir de a poco y desde la semana pasada aproximadamente tenemos 20 pacientes internados por Covid-19”.
CIRUGÍAS EN PAUSA
Ingavi, en principio, se proyectó para ser un Centro