La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruíz.


El legado del artista Koki Ruíz, su forjado con pasión y compromiso, sigue iluminando a la comunidad y al país entero este Viernes Santo en la compañía de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones.

El apepu (naranja agria) que encienden los candiles, al igual que las antorchas de tacuara y los artistas de los cuadros vivientes, emocionan una vez más a todos los presentes que viven la Semana Santa tradicional como cada año.

Este 2025, Tañarandy rinde un homenaje póstumo a su creador. Koki es la gran estrella que guió esta edición 2025, en un tributo cargado de arte, belleza y emotividad. Su presencia se siente en cada candil, en cada obra y en el corazón de miles de personas que año tras año reviven su obra.


“En esta procesión le estamos sintiendo”, relata su hijo

Julian Ruíz, hijo de Koki Ruíz, relató que 20 mil candiles, 500 antorchas y 2.000 iluminarios adornan este año Tañarandy.

Detalló que está muy contento porque el “clima acompaña” y que se puede realizar la procesión.

“Es momento de homenajearle a papá, en esta procesión le estamos sintiendo a él porque gracias al legado que dejó está toda esta gente en la procesión”, expresó.


Explicó que los presentes observan cuatro cuadros vivientes de la Última Cena de Jesús con sus discípulos, durante el proceso de las actuaciones se realizan actos simbólicos en homenaje a su creador. 

El fin de semana prosiguen actividades como celebraciones litúrgicas como pascua joven y celebraciones eucarísticas.  


Fuente: UH