Inversiones en recursos humanos, insumos y ambulancias buscan descentralizar la asistencia en Itapúa


La Séptima Región Sanitaria se encuentra en una fase de expansión y fortalecimiento sin precedentes, con el objetivo de acercar los servicios de salud a todos los distritos y garantizar la atención primaria, según declaraciones de una alta autoridad de la región.


Si bien se reconoce la importancia de infraestructuras mayores, como el Gran Hospital del Sur, la estrategia actual se enfoca en potenciar las instituciones de salud locales, de modo que los ciudadanos puedan atenderse dentro de sus propias comunidades.


La autoridad destacó importantes inversiones y avances en recursos humanos y equipamiento durante la gestión de la ministra de Salud:


En materia de recursos humanos, se incorporaron más de 2.000 funcionarios en el departamento, entre médicos, licenciados en enfermería y otros grupos ocupacionales. Recientemente se sumaron 71 contratos de médicos distribuidos en distintos distritos del interior, y actualmente se encuentra abierto un concurso para Atención Primaria de Salud que permitirá sumar casi 34 nuevos funcionarios.


En logística y equipamiento, se integraron tres ambulancias 0 km a la red sanitaria, que ya totaliza 60 vehículos en funcionamiento en la región.


En cuanto a insumos y medicamentos, la inversión anual pasó de 100.000 millones a 235.000 millones de guaraníes, con un crecimiento sostenido. A ello se suman 32.000 millones destinados exclusivamente al Hospital General.


Entre los puntos destacados de la gestión figura el plan de cirugías itinerantes, una iniciativa del Ministerio de Salud que se desarrolla de manera semanal desde hace dos años. Este programa recorre establecimientos con capacidad quirúrgica, acercando procedimientos complejos a la población sin necesidad de largos desplazamientos.


Las autoridades aseguran que estas medidas representan un paso clave para fortalecer el sistema sanitario y ampliar el acceso a servicios esenciales en el sur del país.