Instituciones públicas, educativas y comunitarias unirán esfuerzos para eliminar criaderos de mosquitos en Itapúa.
- 18/10/2025
- Por Edicion Prensa
La Séptima Región Sanitaria lanzó una nueva campaña de prevención y control del dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de reforzar las acciones de limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos en todo el departamento.
La doctora Pastora Duarte, encargada de Vigilancia Epidemiológica, explicó que el lunes pasado se llevó a cabo una reunión de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI), convocada por el director de la Séptima Región Sanitaria, en la que participaron representantes de diversas instituciones públicas y privadas. “Cada institución aportó su experiencia para abordar el problema desde distintos enfoques, pero con un mismo objetivo: eliminar criaderos y prevenir brotes”, señaló.
Durante el encuentro se acordó fortalecer la comunicación y las campañas de sensibilización comunitaria, de manera a promover la participación ciudadana. “Desde SENEPA, en conjunto con el Departamento de Educación, se está elaborando un material educativo que permitirá involucrar a los niños en la tarea de eliminar criaderos, tanto durante el año escolar como en las vacaciones. Queremos que ellos sean agentes multiplicadores del ejemplo en sus comunidades”, destacó Duarte.
Además, se planifica la realización de mingas ambientales coordinadas entre instituciones. La primera intervención está prevista para el 27 de octubre en el barrio San Pedro de Encarnación, con la participación de comisiones vecinales, la Municipalidad, SENEPA, instituciones educativas, universidades y fuerzas públicas.
El propósito de esta campaña es consolidar un trabajo conjunto y sostenido que permita reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades, y proteger la salud de la población itapuense durante la próxima temporada de lluvias.