La Cámara de Senadores trata hoy, sin posibilidad de postergación, el proyecto que deroga el convenio con la Unión Europea para la Transformación Educativa.
- 11/05/2023
- Por Edicion Prensa
El proyecto “Que deroga la vigencia de la Ley N° 6659/2020 ‘Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus anexos, figura en el punto dos del orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Alta hoy.
La propuesta cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, desde el 30 de noviembre pasado y su estudio en el Senado se vino postergando bajo el argumento del desarrollo de las elecciones generales.
Nota relacionada: Senador adelanta voto por la derogación de convenio con la UE
La legislación tendrá sanción automática hoy, a menos que la Cámara Alta decida lo contrario en el transcurso de este jueves, durante el tratamiento.
Referentes de bancadas coloradas adelantaron sus posiciones a favor de la derogación de este convenio. No obstante, en los demás partidos y nucleaciones, las posturas están divididas.
Por su parte, el Ejecutivo había adelantado el año pasado, que, si el Legislativo impulsara una derogación, él respondería con un veto total.
En tanto, la Unión Europea, preocupada por la eventual eliminación del acuerdo, expuso tres puntos principales acerca del convenio no reembolsable con el Paraguay:
La UE no financia el proyecto de Transformación Educativa
No decide el contenido de la malla curricular del sistema público educativo paraguayo
Los fondos que la UE destina al sector educativo son no reembolsables y no condicionados./HOY