l sector agroindustrial enfrenta pérdidas estimadas en alrededor de US$ 11 millones debido a los recientes cobros de peajes en la Hidrovía Paraguay-Paraná por parte de Argentina, según las estimaciones realizadas por representantes de la CAPPRO.
- 28/09/2023
- Por Edicion Prensa
La preocupación se intensificó en la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), ya que estos costos adicionales resultan de la forma en que se aplica el peaje, que varía según la capacidad de carga de las embarcaciones y si operan a máxima capacidad. Sandra Noguera, gerente del gremio, destacó la importancia de la Hidrovía en el comercio exterior paraguayo al afirmar que “más del 70% de nuestro comercio exterior se maneja por la Hidrovía. Es uno de los transportes más eficientes, y si a eso le sumamos un costo nuevo, eso va a repercutir en todo nuestro comercio”.
Enfatizó que esta situación afectará tanto a las importaciones como a las exportaciones, encareciendo los productos importados y aumentando los costos para los productores al exportar sus productos.
En ese sentido, Miguel Chaves, del departamento de Estadísticas de la CAPPRO, agregó que solo en el sector de la agroindustria, el impacto potencial de esta medida ronda los US$ 11 millones, considerando solo el periodo de enero a julio. Esta cifra incluye productos del complejo de soja, maíz, trigo y otros productos de importancia para Paraguay.
La agroindustria paraguaya desempeña un papel vital en la economía del país y en su desarrollo a largo plazo. Al respecto, la gerente de CAPPRO subrayó que “los directores están comprometidos a lograr que las agroindustrias sean reconocidas como las mayores inversiones en temas de inversión extranjera de los últimos 10 años”. La industria avícola, porcina, el biocombustible y otros sectores también dependen en gran medida de la viabilidad de la agroindustria.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales es una entidad gremial que agrupa a las industrias paraguayas dedicadas al procesamiento de semillas oleaginosas y realiza otros procesos industriales relacionados, como envasado de aceites comestibles, producción de grasas, margarinas y balanceados.