Las mismas son otorgadas a jóvenes de 18 a 30 años, que cursen una carrera de grado o tecnicaturas superiores acreditadas en el territorio paraguayo.
- 18/04/2023
- Por Edicion Prensa
Se trata de una ayuda económica que adjudica la SNJ a los estudiantes de escasos recursos, de manera a solventar parte de su formación universitaria o terciaria, de 2.000.000 de guaraníes anual, que se realiza en dos pagos de 1.000.000 cada uno (por semestre).
La convocatoria 2023 está vigente hasta el 22 de abril, completando en línea el formulario de postulación a través del link www.becas.juventud.gov.py/2023 donde se deben presentar los documentos requeridos.
Serán condiciones mínimas generales para postular a la Beca Juventud:
a) Ser ciudadano paraguayo natural o naturalizado, con edad comprendida entre 18 a 30 años.
b) Ser egresado de la Educación Media con promedio de calificación igual o superior a 3.00, o ser estudiante de la Educación Superior con promedio de calificación igual o superior a 3.00, o ser estudiante de la educación superior con promedio de calificación o igual o superior a 3.00 en el ciclo lectivo anterior.
c) No ser beneficiario ni recibir becas de otras instituciones públicas.
d) No ser funcionario público al momento de la postulación.
Se recibirán postulaciones para carreras de grado y tecnicaturas superiores habilitadas en Paraguay por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el Consejo de Universidades, o acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Educación Superior (ANEAES).
Los Requisitos Documentales son:
Los documentos requeridos para ser elegido/a como beneficiario/a del programa por primera son:
a) Formulario de Postulación dirigido a la SNJ, presentado en carácter de Declaración Jurada. Llenar el formulario de postulación en línea.
b) Fotocopia autenticada por escribanía o Juzgado de Paz jurisdiccional de la Cedula de Identidad Vigente.
c) Certificado de Vida y Residencia original o fotocopia autenticada (No Excluyente)
d) Fotocopia autenticada de Titulo y/o Certificado de Estudios de la Educación Media, o constancia de estudios universitarios de la facultad respectiva.
- Malla curricular de la carrera que cursa el postulante, que consiste en el pliego de todas las materias que se cursará durante la carrera de grado, donde consten las asignaturas por año o semestre.
La no presentación de los documentos será motivo de exclusión.