El 11 de octubre de 2004 una banda de secuestradores se llevó a Amín Riquelme, un niño de 10 años, quien iba a su práctica de basketball en el Colegio Cristo Rey.
- 11/10/2022
- Por Edicion Prensa
Mientras negociaban el pago del rescate mataron accidentalmente al menor, luego se sabría que la banda de plagiadores estaba compuesta por sus tíos.
Amín iba caminando por la avenida Colón y poco antes de llegar al colegio para su práctica un hombre lo tomó por la fuerza y lo introdujo en un automóvil y huyeron del sitio raudamente. El secuestro de Amín Riquelme se puso en marcha, pero secuestradores y familiares no tenían idea del fatal desenlace que iba a tener este hecho.
Ese lunes cayó la noche y Amín no regresó a su casa ubicada en las inmediaciones del Palacio de Justicia, sus padres se movilizaron entre los amigos y conocidos del niño para saber por qué no regresó, pero no tuvieron respuesta.
Recién al día siguiente y tras la denuncia policial a las 15:30 aproximadamente la familia del niño recibió la peor noticia. Amin fue secuestrado y se pedía un millonario rescate.
Ya con el asesoramiento policial se pidió la prueba de vida, para proseguir con las negociaciones. El secuestrador llamó un par de veces más ese día, pero después otra noticia fue la que sacudió a la familia Riquelme el miércoles 13 de octubre, en una fresca mañana con lluvia un hombre que llevaba a pastar a su vaca cruzó un patio baldío en la compañía Mora Cué de Luque y se topó con el cadáver de un niño. La policía se movilizó y también la familia Riquelme, poco después se confirmó que el cuerpo era de Amín.
En este sitio encontraron el cuerpo sin vida de Amín.
El reporte médico forense señalaba que el pequeño murió debido a que inhaló cloroformo en altas dosis. Los captores del niño tras llevarse al pequeño en la tarde del lunes 11 de octubre, enfilaron hacía la casa de seguridad ubicada en las afueras de la ciudad de Ypané, pero se presume que el menor luchó por escapar y hasta gritó, por lo que los secuestrados, le aplicaron una primera dosis de cloroformo, como no perdía el conocimiento le aplicaron una segunda dosis y eso fue mortal.
La autopsia demostró que Amín murió entre las 12:00 y las 14:00 del día martes 12 de octubre, debido a que le suministraron una mortal dosis de cloroformo. El niño tenía en su cuerpo al momento de la autopsia 68 unidades de medida litro en sangre de cloroformo, cuando de 30 a 50 unidades de medida litro en sangre es considerada de alto riesgo en adultos. La dosis que recibió el Amín fue fulminante.
Para ese entonces la policía ya sabía que estaba tratando con inexpertos secuestradores y el 16 de octubre se siguió la pista de una de las llamadas de los delincuentes y en el barrio San Pablo de Asunción se detuvo a a Olga Viviana Benítez Pino, de 22 años, desde cuyo teléfono celular se llamó a la familia Riquelme para hacer el pedido del rescate.
Con esta detención se pudo saber que los secuestradores eran 10 personas y que casi todos eran agentes de tránsito de la Municipalidad de Asunción, pero lo más impactante de todo fue que los tíos de Amín eran los cabecillas del grupo.
En cuestión de días la policía logró detener a Luis Fernando Giménez y Myriam Riquelme de Giménez, tíos de Amín, los agentes de tránsito Oscar Báez Benítez, Luis Martínez, Luis Roa Ferreira, Julio César Samudio Saldívar, Oscar Galeano Martínez, Arnaldo Cabrera Arévalos, Cynthia Rolón y Nidia Colmán.
Myriam Riquelme, hermana de Luis Riquelme, fue la que dio todos los detalles del movimiento de Amín y de los negocios de la familia para que su esposo Luis Fernando, quien con el resto de la banda planearon el secuestro.
Todo salió mal en este secuestro, desde la misma idea de cometerlo, pasando por la planificación y peor ejecución que terminó con la vida del menor
En el juicio oral que se llevó a cabo en abril de 2006, se pudo demostrar el atroz plan que llevaron adelante para secuestrar a Amín y cómo lo mataron en su afán de “hacerse millonarios” como ellos mismos afirmaron que lo harían al cobrar el rescate.
Luis Martínez y Arnaldo Cabrera en juicio oral confesaron haber sido parte del secuestro e implican a sus demás cómplices. Señalaron cuál fue el rol de cada uno y sindicaron a los tíos de Amín como los cabecillas. Es más, sindicaron a Luis Fernando Giménez, como la persona que “reclutó” a los diferentes miembros de la gavilla y que les asignó las tareas a desarrollar en el secuestro.
Luis Fernando Giménez, Óscar Báez Benítez, Julio César Samudio, Luis Roa Ferreira y Luis Martínez, fueron encontrados culpables de los delitos de homicidio doloso, secuestro y asociación criminal, por lo que fueron condenados a 25 años de cárcel, más 10 años como medida de seguridad.
Óscar Galeano, Arnaldo Cabrera, Myriam Riquelme y Cynthia Rolón, fueron encontrados culpables de secuestro, asociación criminal, mientras que Nidia Colmán, secuestro en calidad de cómplice. Galeano fue condenado a 27 años de cárcel y el resto a 24 años de prisión. Estas penas fueron confirmadas en Apelación y ratificadas por la Corte Suprema de Justicia.
Fuente: HOY