El episodio registrado en plena competencia deportiva el 16 de enero de 2010 se cobró la vida de ocho nadadores.


Se cumplen este martes 14 años de la denominada “Tragedia del Paraná”, prueba deportiva que se cobró la vida de ocho nadadores en pleno cruce del río, desde Encarnación hacia Posadas, el 16 de enero de 2010.

El episodio, que enlutó a la región, tuvo lugar en la mañana de aquel sábado en pleno río Paraná, minutos antes de las 10, en momentos en que casi un centenar de nadadores intentaba unir el Club Pacú Cuá de Encarnación con el Instituto del Seguro, en Posadas.

En determinado momento y en razón de una serie de factores climatológicos y humanos, un grupo de nadadores fue arrastrado por la corriente hacia unas barcazas sojeras que permanecían ancladas del lado paraguayo. Las mismas produjeron un efecto de succión que produjo la muerte de Mauro Bacigalupi, Víctor Sessa, Fernando Solé Mases, el profesor Eugenio Seró, Sebastián Ruzecki, Nicolás Levequi, Manuel Leiva, y Luis “Lobo” Saide.

Luego de una larga espera y tras el constante reclamo de familiares y amigos, finalmente en diciembre de 2014 fueron condenados por el hecho Jorge Lezcano, en su momento responsable de PNA Posadas; y Hugo Alfonso, quien fuera presidente de la Asociación Mercosur de Aguas Abiertas, organizadora de aquella 80ª edición del cruce del Paraná.

Por el delito de “homicidio culposo agravado”, Lezcano recibió cuatro años de cumplimiento efectivo, mientras que Alfonso fue sentenciado a tres años y medio.

Fuente: Primera Edicion