El cardenal Adalberto Martínez comentó a los medios de prensa que antes de volver del Vaticano, el papa León XIV le envió un mensaje al celular con un saludo al pueblo paraguayo.


Martínez regresó hoy al país, luego de participar del cónclave que concluyó con la elección del nuevo papa, hecho histórico ya que fue la primera vez que cardenales paraguayos participaban del acto más importante de la Iglesia Católica.


En el aeropuerto Silvio Pettirossi, Martínez conversó con periodistas, con quienes habló de su experiencia al participar de la elección del nuevo pontífice.


Contó que “antes de venir le envié un mensaje (al papa), pensando que ese teléfono no estaría más utilizando, y ese mensaje me lo contesta con un buen viaje y saludo al pueblo paraguayo, en uno de sus últimos mensajes de ayer”.


Recordó que conoció al papa años atrás, cuando se encontraba en una misión apostólica en Perú.


Remarcó que el gran trabajo que realizó León XIV, liderando organismos católicos en Latinoamérica, además de su desempeño en el dicasterio de obispos en Roma, marcó gran parte de los parámetros que fueron tenidos en cuenta a la hora de ser propuesto como papa.


“Estamos muy orgullosos con la elección del nuevo papa León XIV que habíamos hecho los 133 cardenales electores, pero también, gracias a la oración de todo el pueblo de Dios. Yo sé que había mucha gente expectante de lo que sucedía”, expresó el cardenal.


Así mismo, comentó que fue un gran honor para él poder representar al pueblo paraguayo y marcar un hecho histórico con la participación de representantes de nuestro país en un cónclave. Destacó que, a nivel general, la participación de cardenales fue muy diversa, contando así con una representación prácticamente mundial.


Al ser consultado respecto a la visión del nuevo papa y cuál sería el enfoque de su trabajo, expresó que todos esperan que el trabajo del papa Francisco por una iglesia abierta y dispuesta a servir al pueblo continúe y sea fortalecido por el nuevo representante de la iglesia.


“Tanto con las declaraciones que ha hecho, como sus homilías, se podría decir que su pensamiento encaja con el magisterio del papa Francisco, sus enseñanzas y su visión de una iglesia sinodal”, finalizó Martínez.


FUENTE: ADN