Una encuesta revela el impacto positivo del acompañamiento integral a embarazadas, con una notable disminución de cesáreas y mayor bienestar para madres e hijos
- 10/05/2025
- Por Edicion Prensa
sUna reciente encuesta destacó el impacto positivo del programa municipal “Nacer con Plenitud” en la ciudad de Encarnación, señalando una disminución significativa en la cantidad de cesáreas y un aumento de los partos naturales entre mujeres embarazadas acompañadas por esta iniciativa.
El programa, que brinda atención integral a embarazadas y sus familias, promueve una maternidad segura y el desarrollo saludable de la primera infancia, con un enfoque multidisciplinario que abarca desde el asesoramiento psicológico hasta el acompañamiento médico y nutricional.
“De esta manera contribuimos con la primera infancia en Encarnación. Desde el municipio se fortalece la atención integral a las futuras madres”, señaló Rocío Candia, coordinadora del programa. Además, resaltó que el aumento en partos naturales está directamente relacionado con la información y el acompañamiento que reciben las mujeres dentro del programa.
Durante el año 2024, *“Nacer con Plenitud”* acompañó a más de 2.000 mujeres embarazadas en distintos barrios de Encarnación. En este 2025, el trabajo continúa con el mismo compromiso.
¿Parto natural o cesárea? Conozcamos las diferencias
Parto natural:
Es un proceso fisiológico para el cual el cuerpo femenino está naturalmente preparado. Aunque puede generar temor, se trata de un mecanismo innato que no requiere intervención quirúrgica.
Ventajas del parto natural:
* Menor costo.
* Recuperación más rápida y menos dolorosa.
* Pérdida de sangre reducida.
* Mayor oxigenación para el bebé.
* Favorece la producción de leche por liberación de oxitocina.
* Presión arterial materna más estable.
* Sin límite de partos posibles.
Desventajas:
* No se puede programar.
* Puede requerir episiotomía para evitar desgarros.
Cesárea:
Es una cirugía que permite el nacimiento del bebé mediante una incisión en el abdomen. Es necesaria en casos como embarazos múltiples, mala posición fetal o complicaciones médicas.
Ventajas de la cesárea:
* Permite programar la fecha del parto.
* Procedimiento sin dolor bajo anestesia.
* Intervención rápida en emergencias.
Desventajas:
* Recuperación prolongada (hasta 8 semanas).
* Mayor costo.
* Posibles efectos secundarios por la anestesia.
* Riesgo de obesidad o intolerancia alimentaria en el bebé.
Con iniciativas como “Nacer con Plenitud”, Encarnación sigue posicionándose como referente en políticas públicas de salud materno-infantil, apostando por la educación, la prevención y el acompañamiento humanizado durante el embarazo.