El príncipe Alberto II exploró este martes las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue.
- 05/11/2025
- Por Edicion Prensa
En una visita oficial que marca un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre Paraguay y el Principado de Mónaco, el príncipe Alberto II exploró ayer martes las Misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, en el departamento de Itapúa.
Ambos conjuntos fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y constituyen uno de los tesoros culturales más emblemáticos de Paraguay.
El distinguido visitante fue recibido por la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien encabezó la comitiva nacional junto a autoridades locales. Durante el recorrido, Duarte destacó la trascendencia histórica, espiritual y turística de las reducciones jesuíticas, verdaderos íconos del encuentro entre la cultura guaraní y la misión europea.
“El Paraguay posee un patrimonio único, que no solo habla de nuestra historia, sino también de nuestra identidad y del valor de la cooperación cultural”, expresó la ministra, al tiempo de entregar al príncipe un obsequio representativo de la artesanía paraguaya, símbolo de amistad entre ambas naciones.
El príncipe Alberto II, reconocido por su compromiso con la preservación ambiental y el patrimonio cultural, mostró particular interés por la arquitectura de las misiones y por los programas de conservación que impulsa el país.
Su visita se enmarca dentro de una agenda que busca fortalecer los lazos de cooperación internacional, especialmente en materia de sostenibilidad, cultura y turismo responsable.
FUENTE: LA NACION