Según sus declaraciones, el sector mantiene ventajas que seguirán atrayendo a consumidores de la región.
- 04/10/2025
- Por Edicion Prensa
El presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, Conrado Kiener, manifestó que la reciente habilitación de una zona franca en la provincia de Misiones, Argentina, no representará un golpe determinante para la actividad comercial del lado paraguayo. Según sus declaraciones, el sector mantiene ventajas que seguirán atrayendo a consumidores de la región.
Kiener explicó que, si bien la medida argentina podría tener cierto atractivo inicial, las condiciones estructurales de Encarnación ofrecen factores competitivos que difícilmente sean igualados en el corto plazo. Entre ellos mencionó la estabilidad en la provisión de productos importados, la variedad de mercaderías disponibles y la capacidad de respuesta de los comercios locales a la demanda de los compradores fronterizos.
El titular del gremio aclaró que el consumidor argentino toma sus decisiones no solo en función del precio, sino también considerando aspectos como la disponibilidad de productos, la calidad, la formalidad de los comercios y las facilidades de pago. “Encarnación sigue siendo una plaza consolidada para las compras, y eso no cambia de un día para otro”, subrayó.
No obstante, reconoció que los comerciantes deben permanecer atentos a los cambios en el escenario económico regional, dado que las medidas adoptadas por el gobierno argentino buscan retener el consumo dentro de sus fronteras. En ese sentido, sostuvo que es fundamental que Paraguay avance en políticas que fortalezcan la competitividad del comercio fronterizo, especialmente en aspectos tributarios y logísticos.
Kiener concluyó señalando que Encarnación ya ha superado diversas coyunturas adversas en los últimos años, desde la pandemia hasta la inestabilidad cambiaria en Argentina, y que el espíritu de resiliencia del sector privado es la clave para mantener su vigencia como uno de los principales polos comerciales del país.