Este significativo incremento se debe a la alta demanda nacional e internacional y a la mejora de la producción, informaron desde el gremio.


En solo cinco meses, Paraguay logró la exportación de 2.3 millones de toneladas de maíz zafra, triplicando de este modo el volumen del mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).


Este significativo incremento se debe a la alta demanda nacional e internacional y a la mejora de la producción, informaron desde el gremio.


Brasil es el principal comprador, con el 63 % de participación, seguido de Chile y otros destinos. Este activo permitió la duplicación del ingreso de divisas, alcanzando USD 468 millones hasta el mes de octubre.


A su vez, la máxima producción favoreció la reanudación del comercio con algunos mercados, además de permitir una mayor diversificación.


Las empresas que encabezan el ránking de exportadores son Cargill, LDC y Copagra con 11 % cada una, entre otras.


En total son 61 empresas las responsables de la producción sojera en nuestro país, según el gremio. La producción refleja el alto rendimiento y la competitividad.


La última campaña de maíz tuvo resultados significativos, con una cosecha aproximada de 5.8 millones de toneladas, una cifra que impulsa la economía nacional a través del sector agrícola.


FUENTE: LA NACIÓN