El SENEPA activa un operativo especial para prevenir enfermedades durante el evento internacional que atraerá a más de 250.000 personas
- 16/07/2025
- Por Edicion Prensa
Del 28 al 31 de agosto, los distritos de Itapúa serán escenario del Rally del Paraguay, una competencia automovilística de nivel mundial que movilizará a más de 250.000 personas y será vista por una audiencia global superior a 800 millones de personas. Ante este importante acontecimiento, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA)pone en marcha un Plan Operativo de Prevención y Control de Vectores, con el objetivo de resguardar la salud de la población local, visitantes y equipos técnicos.
El operativo, aprobado por Resolución Ministerial N.º 478/2025, se desarrolla en coordinación con la Dirección General de Promoción de la Salud, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y otras instituciones públicas y privadas del sector turístico. Esta estrategia busca reducir el riesgo de transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, mediante acciones de vigilancia, control del mosquito Aedes aegypti y promoción de prácticas saludables.
Entre las principales acciones previstas se destacan la vigilancia entomológica en áreas estratégicas, campañas educativas sobre eliminación de criaderos, aplicación de larvicidas y fumigaciones en hospedajes, zonas de descanso y puntos clave del evento. Además, se implementará la estrategia de “Establecimientos turísticos libres de vectores” y controles en puntos de entrada nacionales e internacionales.
El SENEPA reafirma su compromiso con la salud pública, combinando vigilancia técnica y participación comunitaria, para asegurar que el WRC Paraguay – Itapúa 2025 se desarrolle en un entorno seguro, saludable y libre de vectores.