Cada 1 de agosto se reconoce la entrega y el valor de quienes arriesgan sus vidas por la seguridad de la comunidad


Este 1 de agosto, Paraguay conmemora el Día Nacional del Bombero Voluntario, una jornada dedicada a honrar la valentía y el compromiso de quienes sirven desinteresadamente a la sociedad en situaciones de emergencia.

La fecha fue instituida en memoria de la trágica catástrofe del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrida el 1 de agosto de 2004, donde muchos bomberos arriesgaron sus vidas en labores de rescate. Desde entonces, cada año se recuerda su sacrificio y se rinde homenaje a todos los voluntarios que, día tras día, cumplen su labor con vocación y coraje.

En todo el país, los cuarteles de bomberos reciben muestras de aprecio de parte de la ciudadanía. En Encarnación, los "héroes de azul" también se suman a la conmemoración, en medio de su incansable tarea al servicio de la comunidad. Atendiendo incendios, accidentes de tránsito, rescates y otras emergencias, los bomberos voluntarios de la capital de Itapúa demuestran su entrega las 24 horas del día, los 365 días del año.

Este día no solo es un recordatorio del valor humano en los momentos más difíciles, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de apoyar y fortalecer a estas instituciones que trabajan, muchas veces con recursos limitados, por el bienestar de todos.

Desde distintos sectores de la sociedad se alzan mensajes de gratitud y reconocimiento, destacando el rol fundamental que cumplen los bomberos voluntarios en la protección de vidas y bienes.